Skip to main content



Jaime Llanca Romero

Es un profesional integral del ámbito educativo y tecnológico, cuya trayectoria se ha construido desde la convicción profunda de que la educación transforma vidas y territorios, especialmente en contextos rurales. Actualmente, se desempeña como Encargado de Informática del Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Chile (SUTE CHILE), organización en la que ha aportado significativamente al desarrollo tecnológico institucional, la modernización de procesos y la facilitación de herramientas digitales al servicio de las comunidades educativas del país.


Formado inicialmente como Profesor de Educación Musical, Jaime Llanca ha combinado la sensibilidad artística con una potente formación técnica que le ha permitido desempeñarse también como Programador Computacional y Analista de Sistemas Informáticos, áreas desde las cuales ha impulsado proyectos de alto impacto, vinculados a innovación, automatización, desarrollo de plataformas web y herramientas tecnológicas para docentes y trabajadores de la educación.


A ello se suma una sólida trayectoria formativa, que incluye certificaciones y estudios avanzados: posee certificación oficial en Arduino – Electronics and Physical Computing, que lo ha llevado a desarrollar proyectos de robótica y computación física contextualizados a la realidad educativa chilena. Además, ha cursado un Diplomado y Postítulo en Mejoramiento Escolar, junto con un Magíster en Liderazgo Escolar (c), profundizando en la gestión educativa, la conducción de equipos y el aseguramiento de la calidad en instituciones escolares.

Su formación especializada continúa con un Diplomado en Neurociencias Cognitivas aplicadas al aula, que le ha permitido integrar enfoques actualizados sobre el funcionamiento del cerebro en procesos de aprendizaje, y un Diplomado en Bases Didácticas para la Educación STEM, área en la que ha desarrollado propuestas pedagógicas innovadoras vinculadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, especialmente adaptadas a entornos rurales con recursos limitados.


Actualmente, desempeña su labor docente en el Liceo Bicentenario Rural Cerro Castillo, ubicado en la Patagonia chilena, donde ejerce como profesor de Música y Tecnología. Su trabajo en este establecimiento se caracteriza por una profunda vocación territorial: desarrolla proyectos que conectan la creatividad artística, la tecnología aplicada y la identidad local de los estudiantes, incorporando Arduino, robótica, programación y producción musical, siempre desde una perspectiva inclusiva y formativa.


En su rol docente, Jaime Llanca ha impulsado el desarrollo de habilidades del siglo XXI en sus estudiantes —pensamiento crítico, resolución de problemas, alfabetización digital y creatividad—, mientras que en su rol institucional dentro del SUTE CHILE ha cimentado avances significativos para el fortalecimiento tecnológico del sindicato, contribuyendo a la profesionalización de procesos, la creación de plataformas digitales y el acceso a herramientas prácticas para trabajadores de la educación en todo el país.


Su perfil combina liderazgo educativo, innovación tecnológica, compromiso social y una visión profundamente humana del proceso formativo. Esto lo ha llevado a transformarse en un referente emergente en el cruce entre educación, tecnología y desarrollo territorial, aportando día a día al avance de una educación más justa, pertinente y conectada con las necesidades reales de las comunidades chilenas.