Skip to main content



Ingrid Viviana Sandoval Inzunza

Ingrid Viviana Sandoval Inzunza es Profesora de Estado en Castellano y Comunicación con mención en Teatro, una combinación formativa que ha enriquecido profundamente su quehacer pedagógico, permitiéndole articular el rigor académico de la enseñanza del lenguaje con la sensibilidad expresiva y transformadora de las artes escénicas. A lo largo de su trayectoria, ha dedicado su vida profesional al fortalecimiento de la educación pública, desempeñándose en contextos escolares diversos, complejos y profundamente significativos para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.


Su experiencia docente se ha distinguido por un profundo compromiso con la formación integral del estudiantado. Desde el aula, Ingrid Sandoval ha impulsado prácticas educativas que trascienden lo meramente curricular, incorporando estrategias que fomentan el pensamiento crítico, la creatividad, la expresión oral y escrita, y la apreciación literaria como herramientas fundamentales para que los estudiantes puedan comprender, interpretar y transformar su entorno. Su formación en teatro ha sido clave para ello: las dinámicas corporales, la improvisación, la expresión vocal y la narrativa performativa se integran en sus clases como poderosas herramientas para fortalecer habilidades socioemocionales y potenciar la confianza personal.


A lo largo de su carrera, ha reconocido la importancia de la actualización profesional constante, razón por la cual ha complementado su formación con diversos espacios de perfeccionamiento. Entre ellos destacan el Diplomado en Inclusión Educativa, que ha fortalecido su comprensión de la diversidad y la accesibilidad; el Diplomado en Metodologías Activas con Inteligencia Artificial y Habilidades Digitales, que le ha permitido incorporar estrategias contemporáneas de enseñanza mediadas por tecnología; y el Diplomado en Construcción de Convivencia Escolar, que le ha entregado herramientas sólidas para la gestión del clima escolar, el acompañamiento emocional y la promoción de relaciones respetuosas dentro de las comunidades educativas. Además, ha cursado múltiples capacitaciones y cursos orientados a la innovación pedagógica, la resolución pacífica de conflictos, la colaboración entre actores educativos y el fortalecimiento del aprendizaje integral.


Su experiencia abarca desde la planificación e implementación de unidades didácticas centradas en la comprensión lectora, la producción textual y el desarrollo de la comunicación efectiva, hasta la ejecución de proyectos interdisciplinarios que conectan la literatura con las artes, la tecnología, la cultura y las experiencias vivas del estudiantado. Ingrid ha promovido activamente el trabajo colaborativo entre docentes, la co-construcción de saberes y la participación estudiantil como eje fundamental de una educación democrática y significativa.

Uno de los pilares de su práctica profesional es la convicción de que la escuela debe ser un espacio donde todas y todos puedan sentirse parte. Su especialización en inclusión la ha llevado a generar ambientes educativos accesibles, respetuosos y equitativos, donde cada estudiante pueda desarrollar sus capacidades de manera auténtica y sin barreras. De igual modo, ha integrando herramientas digitales y metodologías activas que potencian la autonomía, la motivación y el aprendizaje profundo.


La incorporación del teatro en su práctica pedagógica ha sido transcendental. A través de este arte, Ingrid fomenta el desarrollo socioemocional, la empatía, la expresión corporal, la conciencia del otro y la construcción de identidad. Para ella, el teatro no es solo una disciplina artística: es una herramienta formativa que ayuda a los estudiantes a reconocerse, a comunicarse con otros, a trabajar en equipo y a explorar creativamente sus propias voces.


Quienes han trabajado con ella la describen como una docente comprometida, reflexiva, adaptable y profundamente creativa, cualidades que se traducen en la capacidad de conectar con las necesidades reales de los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje cálidos y dinámicos, y participar activamente en procesos de transformación educativa a nivel institucional.


Ingrid Viviana Sandoval Inzunza cree firmemente en el poder transformador de la educación pública y en la importancia de construir comunidades escolares que dialoguen, se respeten, se acompañen y crezcan colectivamente. Su vocación docente se expresa en cada proyecto que impulsa, en cada aula que habita y en cada estudiante que acompaña, consolidando una trayectoria dedicada a la justicia educativa, la creatividad pedagógica y el fortalecimiento de vínculos humanos significativos.